El servicio de Centro de Dia II ubicado en la calle Mitre 672 se inaugura el dia 19 de diciembre de 2017. El mismo posee una capacidad de 45 concurrentes jóvenes/adultos con discapacidad. El centro de Día funciona durante todo el año de lunes a viernes de 8:00 hs a 17:00 hs. La modalidad de concurrencia será evaluada en forma individual para cada concurrente, pudiendo ser jornada simple: de mañana o de tarde o jornada completa/doble de acuerdo a las necesidades del joven.

Centro de Día INCUDI es una institución destinada a mejorar la calidad de vida de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y/o sensorial o motoras moderadas severas, a través de la implementación de saberes y prácticas variadas y multidisciplinarias con el fin de expresar su máximo potencial.
Se trabaja con lo particular, buscando la diferenciación en las potencialidades de cada individuo. “Todas las personas tienen un área en donde brillar, nuestra responsabilidad, nuestro desafío es encontrar los medios para identificarla.”
El objetivo principal que busca el Centro de Día y el propósito que guía nuestra labor es:
- Expresar el máximo potencial de los concurrentes, para mejorar su calidad de vida, y la de su entorno socio familiar.
- Promover el compromiso y participación de los jóvenes y sus familias con propuestas que favorezcan el desarrollo de la Autoestima, Autonomía y confianza del concurrente en SÍ MISMO.
- Estimular a los jóvenes/adultos para afianzar sus posibilidades de participación social y protagonismo, partiendo de las habilidades que poseen y acompañándolos en el tránsito por el proceso de “exploración, competencia y logro”, en todas las áreas de desempeño.
- Promover la elección y expresión de intereses, deseos y motivaciones personales valiéndose de “apoyos” para promover su funcionamiento en la vida diaria y su inserción en el grupo familiar y social.
- Para llevar a cabo el logro de los objetivos enunciados es necesario hacer un diagnóstico general de los jóvenes a atender y de esta forma poder organizar los grupos de trabajo para poder así realizar las actividades programadas.
- El trabajo en general es evaluado por los profesionales de cada área.
- Se cuenta con el Siguiente Equipo:
- Directora
- Director Médico Neurólogo/Psiquiatra.
- Psicóloga
- Terapista Ocupacional
- Profesor de Educación Física
- Trabajadora Social
- Nutricionista
- Orientadoras
- Enfermera
- Auxiliar
- Cocinera
- Personal de limpieza
Para cumplir los objetivos generales se deben tomar a las actividades como medio, apoyo, puente que permitan a cada concurrente, crecer y desarrollar sus capacidades personales para poder ser dueños de sus propias decisiones, elecciones y enriquecimiento personal, desarrollando el proceso de autodeterminación y mejorar así, su calidad de vida. Dentro de las propuestas de trabajo se pueden mencionar:
- Talleres con integración a la familia
- Asambleas, taller de intercambio y reflexión con los jóvenes.
- Talleres de estimulación Neurocognitiva
- Proyectos solidarios en conjunto con otras instituciones de la ciudad
- Festejos de cumpleaños
- Proyecto Emociones y Sentimientos
- Salidas/Paseos
- Actividades de estimulación de las habilidades adaptativas. Se platean talleres como:
- Actividades de la vida diaria (AVD).
- Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD).
- Ocio y tiempo libre.
- Habilidades sociales: salidas semanales de compras.
- Ferias.
- Actividades de integración.
- Actividades laborales no productivas. Se plantean diversos talleres:
-Taller de carpintería
-Taller de cerámica
-Taller de platas y huerta
-Taller de hilados
-Taller de costura
-Taller de tejidos
-Taller elaboración de sobres
-Taller elaboración de bolsas
-Taller de lectoescritura
-Taller de cocina, relacionando el taller de cocina solidario
-Taller armado de bijouterie
-Taller actividades estéticas
-Taller de expresión lúdica y artística
-Taller de arte y Fotografía.
- Proyecto T.I.C
- Expresión corporal/educación física. Se plantean actividades como: aero-dance, caminatas, juegos recreativos, juegos reglados, clases de zumba, proyecto “Intertribus», atletismo, entre otras.