El servicio de Hogar para Adultos Mayores se orienta a la cobertura de necesidades básicas de adultos mayores con discapacidad que, por cuestiones de complejidad de sus patologías y los requerimientos de asistencia personalizada y continua, necesitan de infraestructura especializada para su atención, y para sostener una calidad de vida digna.

Actualmente este Servicio cuenta con 19 plazas, destinadas a personas con discapacidad, mayores de 60 años. La disposición de alojamiento se realiza considerando las características individuales que presenta cada Residente y procurando respetar su intimidad, espacios y actividades.
La prestación incluye la satisfacción de necesidades no solo primarias (alimentación, higiene, descanso, entre otras), sino que también se hace hincapié en la cobertura satisfactoria de aquellas necesidades que aumentan y sostienen el bienestar general de nuestros Residentes, tales como contención y esparcimiento.
De este modo, el trabajo que se realiza a diario se organiza en relación a dos ejes principales: por un lado, satisfacer las necesidades de salud y confort y, por otro, gestionar espacios recreativos/terapéuticos. Ambos ejes se encuentran en constante interacción, y buscan potenciar y sostener las habilidades psicofísicas de cada Residente, acorde a sus individualidades.
En cuanto a los espacios lúdicos, de recreación y esparcimiento, los mismos se encuentran a cargo de Acompañantes Terapéuticas (Psicopedagogas) y se caracterizan por ser espacios donde cada residente utiliza sus potenciales para realizar distintas actividades:
- Taller de artes plásticas (pintura, manualidades, decoración de los espacios comunes acorde a diferentes eventos como fechas patrias, festejos de cumpleaños, día de la primavera, carnaval, entre otros)
- Taller de música
- Taller de cocina
- Taller de juegos (juegos de encastre, de construcción, rompecabezas, etc)
- En primavera y verano, caminatas y juegos acuáticos en la pileta adaptada dentro del predio de la Institución
- Paseos recreativos a algunos puntos de la ciudad, teniendo en cuenta la accesibilidad a los mismos y considerando las características de nuestros Residentes. En esta actividad se cuenta con el acompañamiento de Terapista Ocupacional y Prof. de Educación Física
Se propicia el sostenimiento de los vínculos familiares y/o referentes afectivos, contando para este fin con espacio de visitas, externaciones periódicas y actividades de vinculación familiar/institucional. Así mismo, se los compromete a trabajar conjuntamente en la adecuada satisfacción de las necesidades que se presenten.
El abordaje familiar contempla también la posibilidad de generar encuentros programados donde los familiares o referentes puedan canalizar sus inquietudes e interiorizarse de aquellos aspectos significativos respecto de la evolución y cotidianeidad.
El Hogar tiene como objetivo principal sostener la mayor calidad de vida posible de cada uno de los Residentes, y para llevarlo a cabo se requiere del trabajo coordinado de un gran equipo especializado, conformado por:
- Coordinación
- Director Médico
- Terapista Ocupacional
- Kinesióloga
- Prof. de Educación Física
- Lic. en Trabajo Social
- Lic. en Psicología
- Prof. de Música
- Personal de Enfermería
- Acompañantes Terapéuticos
- Preceptoras